Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía de la Concamin, indicó que el parlamento abierto que se llevó a cabo entre legisladores y sector privado, “no sirvió de mucho”, ya que dijo, los Diputados “no los consideraron”. Comparte esta noticia Las diferencias en el costo de la electricidad es de hasta 135% (Shutterstock)
https://www.milenio.com/negocios/concamin-reprueba-aprobacion-reforma-electrica-amlo-diputados
EDUARDO DE LA ROSACiudad de México / 23.02.2021 20:12:46
Luego de que la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a la iniciativa de la Ley de la Industria Eléctrica y pase ahora a los Senadores, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), calificó como pésima noticia el consentimiento de los cambios propuestos y envía mensaje al exterior de que en México no se respeta el estado de derecho.
En entrevista con MILENIO el presidente de la Comisión de Energía de Concamin, Régulo Salinas, indicó que el parlamento abierto que se llevó a cabo entre legisladores y sector privado, “no sirvió de mucho”, ya que dijo, a pesar de todos los argumentos en contra que se les dio los Diputados “no los consideraron”.Te recomendamos: Diputados aprueban en lo general reforma eléctrica de AMLO; discuten reservas
“Creo que es una pésima noticia, ya nos la esperábamos, con la aprobación que hubo en las Comisiones tanto de Presupuesto, como en la Comisión de Energía, y en la Comisión de Economía, a pesar de que había un dictamen en contra de la iniciativa, no dejaron que se leyera; ya estábamos preparados para esto”, aseveró.
Al ser cuestionado sobre qué mensaje envía al exterior una reforma a la Ley en materia eléctrica, Salinas dijo: “yo creo que el más grave es que en México no se respeta el estado derecho, porque es muy claro en las relaciones que tiene tanto la parte constitucional, como lo de hacer retroactivos algunas medidas, entonces creo que esto eventualmente se va a detener en el poder Judicial”.